Hoy comenzamos con nuestro Proyecto de Igualdad
- CEIP SANTO CRISTO
- 25 nov 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2019

Estimadas madres, padres, alumnos y alumnas de nuestro Colegio.
Os redactamos esta carta en primer lugar para agradecer vuestra participación y colaboración en cada una de las actividades que se programan en nuestro Centro.
Este año hemos solicitado nuestra participación y desarrollo en el Plan de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género, promovido por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, ya que todos y todas queríamos contribuir a fomentar un modelo coeducativo, libre de estereotipos sexistas de actitudes violentas y sabemos que podemos contar como así ha sido con vuestro apoyo y el de toda la comunidad educativa.
Comunicaros que han admitido nuestro Plan de Igualdad y nos han asignado una partida económica para llevarlo a cabo.
Educar significa promover el desarrollo integral de las personas, por lo que necesariamente se ha de favorecer ese valor entre los alumnos y las alumnas de nuestro Centro para superar las limitaciones impuestas por el género a través de un trabajo sistemático que llevaremos a cabo toda la Comunidad Educativa.
Desde nuestro Centro ya estábamos todos y todas trabajando por y para nuestros niños y niñas, que serán las mujeres castellano -manchegas y hombres castellano-manchegos que sin duda van a hacer todo lo posible por conseguir una sociedad más justa para avanzar en la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social, objetivo fundamental del II Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla la Mancha.
Los objetivos generales que junto a vosotras y a vosotros queremos alcanzar para este curso son los siguientes:
1. Desarrollar prácticas educativas que identifiquen los estereotipos sexistas existentes en los diferentes ámbitos de la comunidad educativa y de la sociedad y que promuevan su eliminación.
2. Llevar a cabo actividades que favorezcan en niños y niñas un desarrollo personal satisfactorio y una convivencia pacífica e igualitaria con valores encaminados a la igualdad de oportunidades entre ambos sexos y que se traslade al resto de la sociedad.
3. Potenciar la colaboración familia- escuela, haciéndoles partícipes de pnuestro Plan de Igualdad, trabajando juntos hacia un mismo fin común.
4. Fomentar la autonomía del alumnado, tanto en casa como en el entorno escolar, de modo que sean capaces de realizar tareas cotidianas, evitando desigualdades.
5. Desarrollar un juicio crítico ante los mensajes que nos proporcionan los medios de comunicación con respecto a los roles del hombre y la mujer.
Me gustaría agradecer la ayuda del Claustro de maestras y maestros de nuestro Centro, la colaboración de la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Urda, del Centro de la Mujer de Consuegra y del AMPA que desde el primer momento en el que se les informó mostraron su ilusión y ganas de ayudar y colaborar en su desarrollo.
RESPETA, SÉ TOLERANTE Y LLENA TU VIDA DE COLOR
MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS Y A TODAS !!!!!
La Directora Responsable de Coeducación
Miriam Moreno-Chocano Aragonés Ana Belén Sánchez López
PLAN DE IGUALDAD. ACTIVIDADES DÍA 25 DE NOVIEMBRE.
· 9:15 Horas: Charla dirigida a las familias de nuestro centro.
Ponente: Cristina Garoz ( Psicóloga del Centro de la mujer de Consuegra)
· 9:30- 10:30 horas: Teresa y Elisa darán una charla a los alumnos y alumnas de 5º y 6º Primaria
- Infantil, 1º,2º,3º,4º de primaria trabajarán en el aula el cuento : ¡ vivan las uñas de colores!.
· 5º y 6º primaria, después de la charla, trabajarán en el aula el cuento ¡ vivan las uñas de colores!.
· A continuación , y por niveles, bajaremos a colorear la pancarta con el lema RESPETA, SÉ TOLERANTE Y LLENA TU VIDA DE COLOR y pondremos las manos de colores( tenemos que elegir a 3ó 4 alumnos/as para que plasmen sus manos).
- Intentaremos bajar a colorear la pancarta por niveles, mientras tanto, podemos trabajar con nuestro grupo distintas actividades de aula: debate, lectura comprensiva que preparemos, un dibujo, una redacción, etc.
· 12:00- 12:30: Recreo.
· 12:30-13:15: 5º y 6º de primaria, pintarán las uñas a todo el colegio.
· A continuación, sobre la 13:15( más o menos), pondremos la pancarta.
MATERIAL FUNGIBLE QUE VAMOS A UTILIZAR PARA EL PLAN DE IGUALDAD:
· Témperas:
- 4 Rojo, 4 blanco, 4 dorado, 4 azul claro, 4 amarillo, 4 plateado, 4 verde, 4 negro.
· Pinceles:
- 30 Gruesos( los que utiliza infantil)
- 30 del Número 8.
· Pintauñas:
- Rojo, naranja, azul, verde, amarillo, morado.
· Rotuladores permanentes:
- 3 negro, rojo, azul, plateado, dorado, verde.
Aquí tenéis imágenes de algunas de las actividades realizadas:
Comentários